En la primera mitad del siglo XIX y en un contexto de poderosas tendencias separatistas, América hispana tiene que definir su relación con esa parte del mundo que entonces se llamaba ‘civilizado’. La obra de Andrés Bello puede ser entendida como un inmenso conjunto de propuestas para enfrentar ese proceso. El autor observa que la voz ‘aprovechamiento’ (de uso progresivo desde fines del siglo XV y no poco generalizado en los siglos XVIII y XIX) habría sido resignificada en tanto concepto por el caraqueño como una manera de abreviar las políticas de concordancia pensadas desde el punto de vista de los americanos. Además, el artículo propone que el conjunto del corpus de Bello puede interpretarse sistemáticamente en torno a ese concepto, mientras que sus notas de lectura en la Biblioteca del Museo Británico sirven para trazar los flujos de dicho aprovechamiento.
Joaquín Trujillo
Código DOI:
10.38178/07183089/1304200428
Páginas: 69-89
Fecha de Publicación:
01-12-2021
Palabras Clave:
Andrés Bello
Hispanoamérica
siglo XIX
aprovechamiento
concordancia
estrategia americana
Ver
PDF
Estudios Públicos
ISSN Digital
0718-3089
ISSN Impreso
0716-1115
Inicio
1980
Periodicidad
Trimestral
País
Chile
Idioma
Español, Inglés
Suscripción Newsletter
Suscríbete a nuestro boletín de noticias. Te iremos informando sobre novedades que esperamos sean de tu interés.