Los principales esfuerzos que se han hecho por examinar la cuestión de la legitimidad de la Constitución y la necesidad de cambio constitucional están atados a una concepción soberanista o revolucionaria del poder constituyente que resulta inadecuada para el caso chileno. Esta forma de entender la cuestión constitucional ha llevado a que el debate sea presa tanto de una exagerada fijación con la herencia política y económica de la dictadura, como de un excesivo localismo que, al sobredimensionar las particularidades del caso chileno, impide apreciar sus afinidades con fenómenos más extendidos y mejor estudiados. El abandono de esta concepción del poder constituyente es, así, un primer paso para entender mejor el carácter de la así llamada ‘crisis constitucional’ y del proceso de cambio constitucional que Chile enfrenta. Es más, como se muestra en este artículo, el concepto de descomposición constitucional ofrece una perspectiva más apropiada para entender y discutir la experiencia constitucional chilena.
Samuel Tshorne
Código DOI:
10.38178/07183089/1451200207
Páginas: 81-117
Fecha de Publicación:
01-12-2020
Palabras Clave:
proceso constituyente
poder constituyente
cambio constitucional
legitimidad constitucional
soberanía popular
democracia
descomposición constitucional
Ver
PDF
Estudios Públicos
ISSN Digital
0718-3089
ISSN Impreso
0716-1115
Inicio
1980
Periodicidad
Trimestral
País
Chile
Idioma
Español, Inglés
Suscripción Newsletter
Suscríbete a nuestro boletín de noticias. Te iremos informando sobre novedades que esperamos sean de tu interés.